Ejercicios de tenis para niños: Guía completa con material recomendado 2026

Aprender tenis no tiene por qué ser complicado ni aburrido.

Si un niño empieza con los ejercicios adecuados y el material correcto, podrá mejorar su técnica, divertirse y ganar confianza en la cancha sin frustraciones.

El problema es que muchos padres no saben por dónde empezar. ¿Qué tipo de ejercicios son los mejores según la edad? ¿Cómo hacer que el tenis sea un juego antes que una exigencia? ¿Qué raquetas o pelotas son las más recomendadas?

En esta guía, encontrarás ejercicios de tenis para niños organizados por nivel, desde principiantes hasta avanzados, además de recomendaciones de material adaptado a cada etapa. 

Con estos consejos, tu hijo podrá aprender de forma efectiva y, lo más importante, ¡disfrutar del proceso!

¿Qué beneficios tiene el tenis en los niños?

El tenis no solo es un deporte divertido, sino que también ayuda en el desarrollo físico, mental y emocional de los niños. 

Esta actividad mejora la coordinación, fomenta la disciplina y fortalece la capacidad de reacción. Además, al ser un deporte individual, enseña a los niños a confiar en sí mismos y a desarrollar autonomía dentro de la cancha.

Entre los principales beneficios del tenis en los niños, se destacan:

  • Desarrollo físico: Mejora la coordinación, la velocidad y la resistencia.
  • Beneficios mentales: Ayuda a los niños a concentrarse, tomar decisiones rápidas y manejar la presión.
  • Fomento de valores: Enseña disciplina, perseverancia y respeto por el adversario.
  • Socialización: Aunque es un deporte individual, promueve la interacción con otros niños y el trabajo en equipo durante los entrenamientos.

Además, el tenis puede practicarse a cualquier edad y adaptarse a distintos niveles, permitiendo que los niños progresen sin sentirse abrumados.

¿Cómo enseñar tenis a los niños de forma efectiva?

Para que los niños disfruten del tenis y progresen sin frustraciones, es clave usar métodos de enseñanza adaptados a su edad.

Uno de los sistemas más efectivos es el método Play & Stay, utilizado en muchas academias de tenis para facilitar el aprendizaje. Este método ajusta el tamaño de la pista, la altura de la red y la presión de las pelotas según la edad del niño.

¿Por qué este enfoque funciona? 

  • Los niños empiezan con pelotas más lentas, lo que facilita el control.
  • Se usan raquetas más ligeras y adaptadas a su tamaño.
  • Se juega en pistas reducidas, lo que permite puntos más largos y mayor diversión.

Consejo para padres: En los primeros entrenamientos, prioriza la diversión sobre la técnica. Los niños aprenden mejor cuando juegan y disfrutan la actividad.

Ejercicios de tenis para niños según su nivel

Cada niño aprende a su propio ritmo, por lo que es importante adaptar los entrenamientos a su nivel de habilidad. A continuación, explicaremos ejercicios de tenis para principiantes, intermedios y avanzados, diseñados para mejorar la técnica, la coordinación y el control de la pelota.

Nivel principiante (5-8 años)

En esta etapa, el objetivo es que los niños se familiaricen con la raqueta, la pelota y la pista sin sentirse presionados. Lo más importante es que ganen confianza y disfruten el juego.

Consejo para padres

En los primeros entrenamientos, prioriza la diversión sobre la técnica. Los niños aprenden mejor cuando juegan y disfrutan la actividad.

Ejercicios recomendados:

  • Choca esos cinco: Un ejercicio sencillo donde el niño aprende a manejar la raqueta golpeando la mano del entrenador antes de empezar a recibir pelotas.
  • El círculo: Se colocan en círculo mientras el entrenador les lanza pelotas. Deben esperar a que la pelota bote antes de devolverla con la raqueta.
  • El comecocos (Pac-man): Un juego sin raqueta donde los niños corren por las líneas de la pista mientras un “comecocos” intenta atraparlos. Mejora la agilidad y la velocidad.

Nivel intermedio (8-12 años)

Aquí, los niños ya tienen control sobre la raqueta y la pelota, pero necesitan mejorar la precisión de sus golpes y aprender a moverse estratégicamente en la cancha.

Consejo para padres

En este nivel, los niños pueden empezar a practicar los principales golpes de tenis, como el golpe de derecha y el revés.

Ejercicios recomendados:

  • El triángulo: Se marcan tres puntos en la pista, y cada jugador debe moverse hacia uno de ellos antes de golpear la pelota. Este ejercicio mejora el posicionamiento y la toma de decisiones.
  • Juego de agilidad o sartén: Cada niño bota la pelota sobre su raqueta mientras camina por la cancha. Si se le cae, debe volver a empezar. Desarrolla la coordinación y el control de la raqueta.
  • Carrera botando la pelota: Similar al ejercicio anterior, pero en este caso deben recorrer una distancia mientras botan la pelota y rodean un cono antes de regresar.

Nivel avanzado (12 años en adelante)

Los niños con más experiencia en el tenis deben enfocarse en la velocidad, la potencia y la precisión de sus golpes. Además, es fundamental que practiquen la estrategia de juego.

Consejo para padres

Si tu hijo ha llegado a este nivel y quiere seguir avanzando, considera inscribirlo en un campamento de tenis, donde podrá entrenar con profesionales y competir con jugadores de su mismo nivel.

Ejercicios recomendados:

  • Ejercicios de velocidad con escalera de coordinación: Se coloca una escalera en el suelo y el jugador debe moverse con rapidez entre los espacios sin pisar las líneas.
  • Tiro a objetivos (botellas de plástico o conos): Se colocan botellas o conos en la cancha y el jugador debe intentar derribarlos con sus golpes. Ayuda a mejorar la precisión.
  • Mini partidos y entrenamientos de competencia: En esta etapa, es importante que los niños jueguen puntos reales para poner en práctica todo lo aprendido.

Material de tenis recomendado para niños

Elegir el material adecuado es clave para que los niños disfruten del tenis sin frustrarse. Si la raqueta es demasiado grande o la pelota demasiado rápida, aprender a jugar puede volverse complicado. 

Por eso, es importante adaptar el equipo a la edad y nivel del jugador.

Raquetas para niños: ¿cómo elegir la mejor?

Las raquetas infantiles son más ligeras y pequeñas que las de los adultos, lo que facilita el agarre y el control de la pelota. La longitud recomendada varía según la edad del niño:

  • 5-7 años: Raquetas de 43 a 53 cm.
  • 7-9 años: Raquetas de 53 a 58 cm.
  • 9-12 años: Raquetas de 63 cm.

No hace falta comprar una raqueta profesional desde el principio. Existen opciones económicas de aluminio que son ideales para los más pequeños.

Pelotas de tenis: ¿qué opción es mejor para niños?

No todas las pelotas de tenis son iguales. Para los niños, se recomienda el uso de pelotas de baja presión, ya que son más lentas y permiten golpes más controlados.

Para que tengas una idea más clara, estos son los tipos de pelotas según la edad y nivel:

  • Pelotas rojas: 75% menos presión que las normales. Perfectas para niños de 5 a 7 años.
  • Pelotas naranjas: 50% menos presión. Ideales para 7 a 9 años.
  • Pelotas verdes: 25% menos presión. Recomendadas para niños mayores de 9 años.

Los ejercicios con pelotas de tenis para niños deben ajustarse a su nivel para que puedan mejorar sin sentirse frustrados. 

Por ejemplo, los principiantes pueden empezar con pelotas rojas para practicar golpes sin preocuparse por la velocidad.

Pistas y redes adaptadas al mini-tenis

Para que los niños jueguen con mayor comodidad, las pistas y redes también se ajustan a su edad. Estas son las medidas recomendadas para niños:

  • Mini pista: 12,8 m de largo x 8,23 m de ancho.
  • Altura de la red: Entre 70 y 90 cm, dependiendo de la edad del jugador.

Los clubes y academias suelen contar con estas adaptaciones, pero si quieres practicar en casa, existen redes portátiles y líneas desmontables para marcar una pista en cualquier superficie.

¿Cómo pueden ayudar los campamentos y academias de tenis?

Si bien los niños pueden aprender tenis con ejercicios en casa o en el club local, asistir a un campamento de tenis o una academia de tenis puede marcar la diferencia en su desarrollo. 

Estos entornos ofrecen entrenamientos más estructurados. Además, brindan oportunidades para competir, mejorar la técnica y desarrollar habilidades tácticas en un ambiente motivador.

A continuación, te explicamos las principales diferencias y beneficios de estos programas:

Diferencias entre entrenar en casa y en una academia o campamento

  • En casa o en un club local: Aprendizaje más flexible, pero con menos oportunidades de competir y mejorar rápidamente.
  • En una academia o campamento: Entrenamiento intensivo con entrenadores profesionales, acceso a instalaciones de alto nivel y la posibilidad de jugar con niños de distintos niveles.

Beneficios de los campamentos de tenis

  • Entrenamiento con profesionales: Los niños reciben sesiones diseñadas para mejorar su técnica y estrategia de juego.
  • Mayor motivación:Entrenar con otros niños que comparten la misma pasión fomenta el aprendizaje y la competitividad sana.
  • Ambiente de crecimiento: Los campamentos no solo enseñan tenis, sino también valores como el esfuerzo, la disciplina y el trabajo en equipo.

Si tu hijo disfruta del tenis y quiere mejorar sus habilidades, asistir a un campamento de tenis puede ser una experiencia inolvidable que lo ayude a dar el siguiente paso en su desarrollo deportivo.

Haz del tenis una experiencia divertida y motivadora con Ertheo

El tenis es un deporte que aporta múltiples beneficios, pero para que los niños realmente lo disfruten, es importante adaptar su aprendizaje a su edad y nivel. Con los ejercicios de tenis para niños adecuados y el material correcto, cualquier niño puede mejorar su juego sin frustraciones.

Si tu hijo ya muestra interés en el tenis y quiere llevar su entrenamiento al siguiente nivel, en Ertheo ofrecemos programas diseñados para ayudar a jóvenes jugadores a mejorar su técnica y disfrutar del proceso de aprendizaje.Ya sea a través de sesiones especializadas en una academia de tenis o viviendo una experiencia intensiva en un campamento de tenis, nuestros programas están pensados para que los niños crezcan como deportistas y, sobre todo, disfruten del juego.

Leer más sobre Tenis

Prácticas de tenis
Tenis

¿Cuáles son los principales golpes de tenis?

Para destacar en la cancha, no basta con saber golpear la pelota. Dominar los golpes de tenis implica comprender cuándo y cómo ejecutarlos según la…

Leer más
Tenis

¿Qué tipos de pistas de tenis existen y cómo influyen en el juego del tenista?

La superficie de las pistas de tenis es una de las variables más importantes de este deporte, pues altera las condiciones y el desarrollo de los partidos…

Leer más
Tenis

¿Cuál es la mejor edad para comenzar en el tenis?

El tenis es uno de los deportes más seguidos y practicados en todo el mundo, cada día son más los niños que desean seguir los…

Leer más
Tenis

¿Quieres saber cómo ser entrenador de tenis? – ¡Te explicamos cómo conseguirlo!

Si te encanta el mundo del tenis y quieres transmitir esa pasión a los demás, la mejor forma de conseguirlo es titularse como técnico formador…

Leer más
Nuestros Programas|Tenis

Campamentos de tenis e inglés. Consejos para valorar un programa con idiomas

La educación de nuestros hijos siempre es un tema delicado, ya que es normal que busquemos dejarla en buenas manos para que aprendan todo lo…

Leer más
Tenis

Descubre el material de tenis para niños adaptado a sus comienzos en este deporte

Imaginaos jugando al fútbol con unas botas de 3 o 4 números más grandes que los que usáis. ¿Imposible verdad? Pues en el tenis pasa…

Leer más
Tenis

¿Cómo funciona el ojo de halcón en tenis?

La tecnología está dando mucho de qué hablar en el deporte estos últimos meses. La implementación del VAR en el fútbol y su aplicación por parte de…

Leer más
Tenis

¿Cómo elegir raqueta de tenis para comenzar a entrenar?

Iniciarse en cualquier deporte es complicado, fallamos mucho, nos cuesta entrar en la dinámica del juego y nos ocurren otras cosas que nos desesperan. Pero…

Leer más
Tenis

Rafa Nadal, una vida de superación constante

El tenis mundial ha tenido en los últimos 10 años un referente que pasará a la historia como uno de los deportistas más luchadores dentro…

Leer más