
Para destacarse en el fútbol profesional y aumentar tus posibilidades de ser fichado, hay que empezar por reunir los requisitos básicos. ¿Y qué mejor que un nivel de inglés básico?
De todas las herramientas que un joven futbolista puede desarrollar fuera del balón, el saber inglés es una de las “skills” complementarias más poderosas en cualquier academia de fútbol.
¡Especialmente cuando el futuro que quieres involucra un entorno internacional donde la comunicación es esencial!
En este artículo, te contamos tres razones por las que vas a querer mejorar tu inglés en tu camino como futbolista… ¡Pero no te alarmes si los idiomas no son tu punto fuerte! Hay miles de formas de aprender, pero al final de este artículo te vamos a contar las mejores técnicas para mejorar tu inglés rápido y fácil.
3 Razones por las que aprender inglés es importante en el fútbol profesional
El fútbol profesional es internacional. Saber comunicarse es esencial.
Los mejores clubes del mundo reclutan talento de cualquier rincón del planeta. Si quieres hacer pruebas para acceder a la cantera de equipos como el del Manchester City, PSG, o hasta en el FC Andorra, y te ves jugando en su división juvenil, necesitarás comunicarte con entrenadores, compañeros, staff técnico y demás personas en el extranjero. El idioma más popular para ello es el inglés.
Es decir, si no te adaptas, te podrás ver aislado socialmente, lo cual empeora tu visibilidad.
El inglés te prepara para todo tipo de situaciones profesionales en clubes internacionales
En el fútbol profesional actual, el talento no es suficiente. Los jugadores también deben comunicarse con soltura en situaciones clave como entrevistas, procesos de selección o negociaciones, donde el inglés suele ser el idioma común. Hablar inglés con seguridad permite entender condiciones contractuales, normas del club, y es habitual que muchos clubes internacionales realicen reuniones y pruebas en este idioma, incluso fuera de países anglófonos.
Es clave para solicitar becas deportivas en universidades y academias de Europa y EE. UU.
Para muchos jóvenes futbolistas, una de las vías más sólidas para combinar educación y desarrollo deportivo es acceder a una beca en una universidad o academia internacional. En países como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Alemania, Países Bajos o Irlanda, existen programas que ofrecen ayudas económicas para deportistas con talento.
Sin embargo, en prácticamente todos los casos, el inglés es un requisito indispensable para poder acceder a estas oportunidades, y puede exigirse una acreditación para solicitar una beca deportiva.
¿Qué nivel de inglés necesitas saber para entrar en una academia de fútbol profesional?

Aunque depende del país y la academia, el nivel mínimo recomendado es un B1 o B2 (según el Marco Común Europeo de Referencia). De hecho, muchas academias profesionales exigen que los aplicantes acrediten un nivel mínimo certificado de B1, aunque es recomendable tener un nivel B2 para poder desenvolverse cómodamente a la hora de interactuar con compañeros y coaches, o poder realizar entrevistas en el futuro.
Los certificados oficiales de inglés más reconocidos a nivel internacional aceptados en academias, universidades deportivas y clubes son aquellas expedidas por la Universidad de Cambridge (Cambridge English), British Council (IELTS Academic) y ETS (TOEFL iBT).
- Obtener un certificado de Cambridge English es recomendable ya que tiene la ventaja de ser permanente y muy reconocidos en toda Europa. IELTS y TOEFL solo tienen una validez de 2 años, siendo el último ampliamente reconocido en EE.UU., ideal para deportistas que desean aplicar a ligas universitarias como la NCAA.
Lo bueno es que muchas academias de fútbol ofrecen cursos de idiomas, entre ellos, la preparación para exámenes como el TOEFL o IELTS con clases de inglés, ya que operan con estudiantes a nivel internacional y se les exige una serie de competencias lingüísticas para adaptarse.
Los mejores métodos para aprender inglés rápido como futbolista
Compaginar los estudios con una rutina deportiva exigente puede parecer un desafío, especialmente si los idiomas no son tu punto fuerte. Sin embargo, aprender inglés ya no requiere matricularse en una academia tradicional ni seguir métodos aburridos.
Aquí te dejamos 4 métodos que muchos jóvenes futbolistas reconocen que son los más útiles.
Usa apps y páginas web específicas según tus necesidades (gramática, speaking, etc.)
Una de las formas más populares entre jóvenes deportistas es el uso de aplicaciones móviles y plataformas digitales que permiten personalizar el aprendizaje según las áreas que se quieren reforzar: gramática, vocabulario, comprensión auditiva o expresión oral.
Herramientas gratuitas como Duolingo, LingQ o LingoDeer han ganado popularidad por su enfoque gamificado, que motiva a los estudiantes a practicar unos minutos al día de forma constante. Otras aplicaciones como LyricsTraining (antes LingoClip) combinan música e idioma, permitiéndote completar letras de canciones en inglés para mejorar tu listening y ampliar tu vocabulario de forma entretenida.
- Por otro lado, herramientas impulsadas por inteligencia artificial como ChatGPT permiten simular conversaciones reales y recibir correcciones inmediatas, una opción especialmente útil para practicar diálogos propios del entorno futbolístico, cómo presentarte ante un entrenador o desenvolverte en un vestuario internacional.
Consume contenido que te guste… ¡pero en inglés!
Otra técnica muy efectiva para desarrollar la comprensión auditiva y la pronunciación es consumir contenido audiovisual en inglés. Ver partidos de fútbol, documentales deportivos, entrevistas o series con subtítulos, primero en español y luego en inglés, permite acostumbrarse al idioma de forma natural.
- Escuchar canciones o seguir a futbolistas internacionales en redes sociales también ayuda a familiarizarse con expresiones reales, modismos y diferentes acentos.
Accede a cursos gratuitos en plataformas online
Para quienes prefieren un enfoque estructurado, existen cursos gratuitos de inglés online con materiales de calidad, tanto en vídeo como en podcast. Plataformas como Coursera, YouTube y Spotify albergan contenido de profesores que explican las bases del idioma con claridad, especialmente dirigido a hispanohablantes.
Clases de inglés… ¿en un campamento internacional de fútbol?
Si buscas mejorar tu inglés de forma rápida y efectiva, los campamentos internacionales de fútbol son la mejor opción. Estos programas en el extranjero combinan entrenamiento profesional con clases de inglés adaptadas a deportistas, en un entorno de inmersión total.
- En destinos como Inglaterra, Irlanda o EE. UU., muchos campamentos avalados por clubes como Liverpool FC, Tottenham Hotspurs, Manchester City o Chelsea FC permiten practicar el idioma dentro y fuera del campo, junto a jugadores de distintas nacionalidades y en todos los niveles, desde principiante hasta avanzado.

Los mejores campamentos de fútbol con clases de inglés
CAMPAMENTO DE FÚTBOL DEL WEST HAM UNITED
Para chicos y chicas de 10 a 17 años, el campamento de West Ham United ofrece un programa singular con entrenadores del club y hasta 12 horas de clases semanales de inglés.

Transformando los sueños en goles
CAMPAMENTO DE FÚTBOL DEL TOTTENHAM HOTSPURS
Los jugadores del campamento de Tottenham Hotspurs (chicos y chicas de 10 a 17 años) podrán disfrutar de un entrenamiento de tecnificación ideal para jóvenes que buscan mejorar su nivel y de clases de 17 horas a la semana de inglés.

Transformando los sueños en goles
CAMPAMENTO DE FÚTBOL DEL ARSENAL
Para chicos y chicas de 9 a 17 años, el campamento de Arsenal ofrece hasta 15 horas a la semana de clases de inglés junto a entrenamiento de calidad, siguiendo la metodología propia del club.

Transformando los sueños en goles
CAMPAMENTO DE FÚTBOL DEL CHELSEA
En el campamento de Chelsea, chicos y chicas de 10 a 17 años entrenan como profesionales con los entrenadores de uno de los mejores equipos de la Premier League. Además de entrenar más de 20 horas a la semana, tienen la opción de recibir clases de inglés 12,5 horas a la semana.

Transformando los sueños en goles
CAMPAMENTO DE FÚTBOL DEL LIVERPOOL
Para chicos de 9 a 17 años (chicas a partir de los 12 años), los participantes del campamento de Liverpool podrán disfrutar de varios beneficios adicionales como el programa específico para porteros, acceso a instalaciones de primer nivel y clases en inglés de 13 horas a la semana.

Transformando los sueños en goles
En Ertheo, conocemos de primera mano las necesidades de los jóvenes atletas. Por eso, seleccionamos programas internacionales que combinan excelencia académica y entrenamiento deportivo de alto rendimiento.
Transformando los sueños en goles
¿Buscas aprender inglés mientras haces lo que amas?