Se puede tocar al portero en el área pequeña

Reglas y arbitraje

Desde hace décadas existe una creencia popular que afirma que un jugador no puede tocar al portero en el área pequeña, cuando el único privilegio que tiene el portero, tanto en el área grande como en el área pequeña, es poder coger el balón con sus dos manos, nada más.

Este mito transmitido por aficionados, jugadores y entrenadores sigue estando presente en las generaciones actuales de futbolistas, a pesar de no estar apegado a las reglas que sostiene la FIFA.

Portero en campamento de fútbol

Reglas y arbitraje

Desde hace décadas existe una creencia popular que afirma que un jugador no puede tocar al portero en el área pequeña, cuando el único privilegio que tiene el portero, tanto en el área grande como en el área pequeña, es poder coger el balón con sus dos manos, nada más.

Este mito transmitido por aficionados, jugadores y entrenadores sigue estando presente en las generaciones actuales de futbolistas, a pesar de no estar apegado a las reglas que sostiene la FIFA.

Por todo esto, en este post nos dedicaremos a aclarar si se puede tocar al portero en el área pequeña, qué dicen las reglas y cómo interpretan los árbitros el reglamento en la actualidad.

Aplicación del reglamento por los árbitros

La aplicación del reglamento es el tema más peliagudo de todo este debate sobre si se puede tocar al portero dentro del área pequeña o no.

Y es que la disparidad de criterios que han mostrado los árbitros en los últimos tiempos puede generar confusiones en los aficionados y hasta en los mismos jugadores, similar a lo que puede ocurrir con las infracciones por mano, aunque eso es un tema incluso más profundo y discutido.

Los árbitros tienen el deber de tratar al portero como si fuese cualquier otro jugador del campo en las disputas por el balón.

¿Se puede tocar al portero en el área pequeña en los córners o tiros libres?

El tema del área pequeña y el portero se suele aplicar con mayor frecuencia en las jugadas a balón parado porque normalmente llegan muchos centros al área.

En estos casos, cuando el portero interviene en la jugada con sus manos para coger o despejar un balón aéreo, el árbitro debe juzgar la acción y las posibles faltas cometidas como si el portero fuese otro jugador de campo, ya que no tiene privilegios en estas disputas en el área grande o área pequeña.

Solo se debe marcar falta cuando un jugador del equipo contrario impida de forma fraudulenta que el portero pueda tener contacto con el balón o le interrumpa su movimiento de manera flagrante, ya sea a través de un empujón, carga o agarrón.

¿Se puede tocar al portero en el área pequeña en los córners o tiros libres?

Según comenta el exárbitro español, Iturralde González, la tendencia a sobreproteger a los porteros ha creado confusión en el entorno futbolístico. Por ello, insta a que toda disputa legal, que se produzca mientras el portero no tenga el balón en sus manos, no debe ser sancionada como falta.

Además, los entrenadores de campus de porteros tienen el deber de formar a los guardametas para que tengan sólidos conocimientos de las reglas y no valerse de mitos para justificar algún error.

Por supuesto, queda a criterio e interpretación del árbitro la intensidad de la carga entre el jugador y el portero. Además, será su trabajo dirimir si el contacto producido entre el jugador y el portero ha sido definitivo para el desenlace de la jugada.

Afortunadamente, en el caso de las jugadas que terminan en gol, los árbitros pueden apoyarse en el VAR para corregir decisiones equivocadas.

De hecho, debido a la implementación del VAR, desde hace aproximadamente dos años se ha sido cada vez más permisivo con el contacto entre jugadores y porteros.

Anteriormente, muchos árbitros aplicaban la inexistente norma de “no se puede tocar al portero en el área pequeña” para cubrirse las espaldas en el caso de que sí existiese una hipotética falta tras un contacto.

Ahora, gracias al video arbitraje, los árbitros tienen un mayor margen de maniobra para juzgar este tipo de jugadas y pueden aspirar a ser más minuciosos en sus sentencias.

No debe confundirse con el fuera de juego posicional

Esta última temporada también se ha incrementado el cobro de fuera de juego posicional en las acciones que involucran jugadores que, estando en fuera de juego, entorpecen los movimientos o interrumpen la visión del guardameta.

Sin embargo, esto no debe confundirse con el mito de “no se puede tocar al portero en el área pequeña”, porque no tiene absolutamente nada que ver.

Por ejemplo, una jugada que levantó mucho revuelo la temporada pasada ocurrió en el partido de ida entre el RB Leipzig y el Real Madrid por los octavos de final de la UEFA Champions League.

En los primeros compases del partido, el árbitro anuló un gol al equipo local por fuera de juego posicional. Uno de los jugadores de la escuadra germana, estando en fuera de juego, hizo contacto con el portero Andriy Lunin, modificando su posición y alterando su capacidad de reacción hacia el remate contrario.

Más allá de que haya sido un toque leve, la jugada fue anulada por fuera de juego posicional, NO por falta contra el portero ucraniano.

Para ser más claros, si el jugador del RB Leipzig no hubiese estado adelantado, el gol podría haber sido contado como válido, ya que el contacto entre el jugador y el delantero no fue tan severo como para marcar una falta, aunque esto también queda a discreción del árbitro de turno.

Lo último en nuestro blog

Ayuda|Educación, deporte & Salud|General

7 Bebidas Energéticas Saludables para Atletas Jóvenes

El problema es que las bebidas energéticas comerciales pueden contener altas dosis de azúcar, cafeína y otros ingredientes que afectan la salud y el rendimiento…

Leer más
Tenis

Descubre el material de tenis para niños adaptado a sus comienzos en este deporte

Según la edad todo varía, la raqueta cambia de tamaño, el tamaño de la pista no es el mismo o las pelotas tienen una presión…

Leer más
Tenis

¿Quieres saber cómo convertirte en entrenador de tenis? ¡Te explicamos cómo conseguirlo!

Sin embargo, más allá de los títulos oficiales, ser un buen entrenador requiere un conocimiento profundo del deporte. No basta con obtener una certificación; un…

Leer más
Baloncesto

¿Cuál es la edad ideal para empezar a jugar al baloncesto?

La realidad es que no hay una única respuesta. Cada niño se desarrolla a su propio ritmo, y lo más importante es que disfrute el…

Leer más
Educación, deporte & Salud|General|Mas deportes|Nuestros Programas

Cómo llegar a ser deportista profesional de élite

Muchos niños sueñan con llegar lejos en el deporte, pero no basta con talento. Para que puedan avanzar, necesitan disciplina, motivación y el apoyo adecuado.…

Leer más
Tenis

Ejercicios de tenis para niños: Guía completa con material recomendado

El problema es que muchos padres no saben por dónde empezar. ¿Qué tipo de ejercicios son los mejores según la edad? ¿Cómo hacer que el…

Leer más
Ayuda|Educación, deporte & Salud|General

El acompañamiento de menores en los vuelos: condiciones, trámites, requisitos y contratación

Si tu hijo debe tomar un avión sin compañía, es normal que tengas dudas. ¿Es seguro? ¿Qué aerolíneas ofrecen ayuda? ¿Qué documentos necesita? Para que…

Leer más
Fútbol|General

Mejores 6 campamentos de fútbol cerca de Londres

Para los chicos y chicas de nivel alto o élite existen los campus fútbol inglaterra, ideales para esos jugadores exigentes que quieren competir contra otros…

Leer más
Educación, deporte & Salud|Fútbol

Consejos prácticos de expertos que ayudarán a tu hijo a convertirse en jugador profesional de fútbol

Cuando ves que alguno de tus hijos despunta en un deporte como es el fútbol, es muy posible que te estés preguntando cómo poder ayudarlo a…

Leer más