Evolución histórica de las equipaciones de fútbol

Desde que se comenzó a jugar al balompié en las Islas Británicas allá por el siglo XIX, las reglas del fútbol, el juego en sí y todo lo que rodea a este deporte ha sufrido grandes cambios hasta llegar a lo que hoy practicamos en las canchas callejeras y vemos en la televisión. La forma de jugar, los balones, las porterías de fútbol o los terrenos de juego han ido variando décadas tras décadas y lo seguirán haciendo en los próximos tiempos.

Una de las cosas que ha sufrido modificaciones, gracias a los empeños de las marcas deportivas, han sido las equipaciones de fútbol que se visten los equipos. Hemos investigado sobre la evolución de los uniformes de fútbol y os vamos a enseñar el progreso que han experimentado a lo largo de la historia, diseños que han vuelto en la actualidad y materiales que han compuesto las equipaciones de fútbol antiguas.

Equipaciones de fútbol en el siglo XIX

El 26 de diciembre de 1860, los dos equipos de la ciudad inglesa de Sheffield, el Sheffield United y el Hallam, disputaron el considerado como primer partido de fútbol oficial de la historia, aunque aún no se había creado la Federación Inglesa de Fútbol y las reglas del fútbol eran bastantes distintas a las actuales.

Durante los primeros años, las equipaciones de fútbol se basaban principalmente en una camisa de mangas largas, unos pantalones por debajo de las rodillas que se unían con unas calcetas y unas botas de fútbol negras de cuero. Los porteros solían llevar gorras para el sol, algo que se mantiene actualmente aunque muy pocos la usan.

Uniformes de fútbol de principios del siglo XX

A principio del siglo XX las zamarras (término con el que también se conoce a las camisetas en el fútbol) ya empezaron a asemejarse a las actuales. Se implantó el pantalón corto con las medias, ya eran más comunes las botas con tacos y las espinilleras ya eran usadas por todos. Durante esta primera mitad del siglo XX, muchos equipos comenzaron a usar estampados con rayas y varios colores, además ya se empezaron a ver escudos en las camisetas y equipaciones de fútbol con serigrafía para identificar a cada jugador con su número.

Durante estos años, los uniformes se fabricaban con fibras naturales duraderas, pero que pesaban mucho y eran bastante molestas en comparación con las actuales. Las camisetas de los equipos de fútbol solían tener cuerdas y botones en los cuellos para que fueran un poco más cómodas y para no agobiar a los jugadores.

Las marcas llegan al fútbol

En los años 70 se produjo un gran cambio, las telas sintéticas llegaron al deporte, por lo que las equipaciones de fútbol se volvieron más cómodas y menos pesadas. Además desaparecieron los botones y cuerdas de los cuellos para empezar a usar las de pico, más usuales en la actualidad junto a los cuellos redondos. Durante los 60 y 70, las selecciones nacionales afianzaron los colores que actualmente tienen y las rayas se hicieron un hueco en la moda futbolística junto a los escudos. La Selección Española continúo con su tradicional camiseta roja y pantalón azul, donde también prodominan tonos amarillos.

Durante los 80 se vivió el boom de las marcas deportivas en el fútbol, todas comenzaron a colaborar con los equipos y lo símbolos de estas marcas ya aparecían en las camisetas. Esto esta normalizado ahora, pero en esos tiempos era una novedad que fue creciendo año tras año.

Las equipaciones de fútbol vintage de estos años han vuelto a la actualidad como piezas de oro para los grandes coleccionistas, que pagan grandes cantidades por las camisetas oficiales de sus jugadores favoritos retirados e incluso firmadas por ellos. En este anuncio para el Mundial de 1982 podéis ver uno de los uniformes de fútbol más recordados de la selección:

Actualmente es impensable que un equipo no tenga un contrato firmado con una marca deportiva para que cree sus uniformes y material para entrenar. Otro elemento que apareció fue la publicidad en las camisetas. Grandes equipos empezaron a llevar los distintivos de todo tipo, aparte del símbolo de la marca que les vestía. Las leyendas del fútbol comenzaron a firmar contratos con las marcas para llevar sus botas, pero nada tenían que ver con los acuerdos que consiguen ahora jugadores como Neymar, Messi o Ronaldo.

En los 90 se produjeron los avances en diseño, ya no se fabricaban camisetas clásicas con rayas o lisas, sino que los diseños incluían estampados, combinaciones de rayas, símbolos y detalles identificadores de la marca. La publicidad se asentó como algo primordial, ya que aportaba mucho dinero a las arcas de los clubes. La estampa de los estadios de fútbol era totalmente diferente a los años 60, donde los asistentes acudían con traje y camisa, muy diferente a los aficionados que vemos cada fin de semana con la camiseta de su equipo.

La tecnología y el fútbol de la mano

Cómo hacer una equipación de fútbol en 2023 no es igual que en 1980, esto es algo obvio, pero lo que de verdad plasma el cambio ha sido la inclusión de las nuevas tecnologías en la fabricación de ropa deportivo. No nos referimos solamente a lo relacionado con la maquinaria, hablamos del material para crear la camiseta de fútbol.

Varias marcas han ido creando camisetas con nuevas tecnologías para los equipos punteros del mundo y han llegado a diseñar uniformes adaptados al cuerpo de cada jugador de un equipo. Seguro que habéis oído hablar de Dri-fit o Tech-Fit, tipos de tecnologías textiles que se caracterizan por la compresión de la camiseta para la mejora de la acción de los músculos, la absorción de la humedad del cuerpo para que la tela la evapore más rápidamente, entre otras cosas. En este vídeo se explica muy bien en qué consiste la tecnología Dri-Fit:

Un ejemplo claro del avance de los uniformes de fútbol es la estrategia que tomó la marca que viste al Fútbol Club Barcelona con sus jugadores, que hace varios años realizó camisetas personalizadas a cada miembro de la plantilla, adaptadas a sus figuras después de realizar escáneres 3D a sus cuerpos.

Algunas marcas han creado camisetas para proteger a los jugadores de los rayos ultravioletas y otras han comenzado a fabricar equipaciones de fútbol con materiales reciclados, como plásticos y botellas. Un gran ejemplo es Nike, que para el Mundial de Brasil en 2014 (  http://www.rtve.es/deportes/20140708/alemania-ridiculiza-brasil-su-mundial/969420.shtml ) enseñó como fabricó las camisetas para sus selecciones con plástico:

Real Madrid y Bayern Munchen vistieron la pasada campaña una camiseta de fútbol especial fabricada con plástico recogido de los océanos de la la marca Adidas, con la particularidad de que casi no se podían apreciar los detalles como el escudo y las líneas de las mangas. No sabemos que nos deparará el futuro, pero estamos seguros de que en pocos años todo cambiará radicalmente.

equipaciones de fútbol recicladas Real Madrid y Bayern

Al igual que ha avanzado el entrenamiento de fútbol, progresará todo el material deportivo que usamos ahora y las camisetas serán modelos inimaginables actualmente.

Leer más sobre Fútbol

Fútbol

Mejores academias de fútbol en Valencia

¿Por qué Elegir una Academia de Fútbol en Valencia? ¿Te gustaría formar parte de una de las academias de fútbol más prestigiosas en Valencia y…

Leer más
Fútbol|Nuestros Programas

Mejores 6 campamentos de fútbol en junio: Diversión y Aprendizaje

En Europa y Estados Unidos existen una gran variedad de campamentos de fútbol que permiten a los jóvenes vivir un verano de ensueño, mejorando sus…

Leer más
Fútbol|Nuestros Programas

6 Mejores Campamentos de Fútbol Imperdibles en Agosto: Máxima Diversión y Desarrollo

Y lo mejor de todo es que existe una gran variedad de opciones de campus de fútbol en agosto, con instituciones de gran prestigio y…

Leer más
Informe de los entrenadores en el clinic de pruebas de academias
Fútbol

Campamentos en Inglaterra vs. otros destinos europeos: ¿cuál es la mejor opción?

Los campamentos de fútbol en Inglaterra son una excelente opción para chicos y chicas que quieren potenciar aún más su nivel futbolístico y dar los…

Leer más
Entrenamientos en el Clinic de academias de Ertheo
Fútbol

Campamentos de fútbol en Londres vs Manchester: ¡Elige el mejor!

Sin embargo, estos campamentos se reparten a lo largo y ancho del país, dándole la oportunidad a los padres de escoger ese que prefieran según…

Leer más
Fútbol

Qué es un cap en el fútbol y cómo obtener uno

Desde hace más de 100 años, el fútbol se ha dividido en dos mundos: Los futbolistas tienen la oportunidad de jugar para un club profesional y para…

Leer más
Fútbol

Curiosidades sobre los estadios de fútbol en el Mundo

Los estadios más grandes del mundo El campo con más capacidad del mundo seguro que pocos lo conoceréis, ya que no está en Europa, sino…

Leer más
Fútbol|General

El Mundial de los streamers: cómo será transmitido el fútbol en Qatar 2022

Qatar 2022 será, entre muchas otras cosas, el Mundial de los streamers. Fenómeno en expansión, los youtubers y presentadores de las plataformas digitales podrán lucirse en un evento…

Leer más
Fútbol

Mejores 8 campamentos de fútbol para niñas en Europa – Entrena como un pro

Es por esto que cada vez existen más campus fútbol femenino, pues grandes equipos e instituciones deportivas apuestan por el desarrollo de chicas jóvenes, reclutando…

Leer más