10 beneficios de los campamentos de fútbol internos 2026

Enviar a tus hijos a un de los campamentos de fútbol internos que existen o a una academia deportiva puede ser una experiencia espantosa. Todos los padres quieren saber si sus hijos están seguros y cuidados, por lo que depositar la confianza en otras personas a veces puede ser complicado. ¡Pero no tiene que ser todo así!

Los campamentos de fútbol y de deporte en general con los que contamos trabajan con entrenadores profesionales, profesores de idiomas cualificados y monitores con experiencia que aseguran que los niños siempre estén supervisados.

No sólo esto, también con el servicio de recogida en el aeropuerto (que se puede combinar con el servicio de acompañamiento de las aerolíneas) sus hijos estarán cuidados en todo momento, ¡incluso cuando viajen al extranjero! Entonces con esto que hemos explicado, os vamos a mostrar los principales beneficios que puede aportar a la vida de tus hijos un campamento de fútbol interno.

¿Cuáles son las diferencias entre los campamentos internos y externos?

Desde Ertheo sabemos lo complicado que resulta elegir un campamento, por lo que hemos explicado en varios vídeos ciertas preguntas que los padres siempre se hacen antes de reservar un campamento. Aquí os dejamos las diferencias entre los campamentos internos y externos explicadas por Elena Gozalo, de nuestro departamento de atención al cliente:

1. Sentido aventurero

A los niños les encanta la naturaleza y un campamento de fútbol interno proporciona justo eso. ¿Qué puede ser más apasionante para una joven mente curiosa que un viaje al extranjero para convivir junto con otros niños de su misma edad mientras juegan a su deporte favorito? Para muchos jóvenes, un programa deportivo puede aumentar su sentido aventurero.

2. Mejorar las habilidades

Por supuesto, uno de los principales objetivos de cualquier campamento deportivo es mejorar las habilidades de los jugadores. Los niños y niñas que acuden a uno de nuestros campamentos deportivos de verano se benefician de entrenar bajo las órdenes de técnicos profesionales, muchos de ellos han trabajado en los niveles más altos del fútbol. Por lo tanto, pasar varias semanas en un campamento interno asegura que el chico o chica vuelva como un mejor jugador.

3. Aprender un nuevo idioma

Una de las grandes características de nuestros campamentos deportivos es la opción de incluir clases de idiomas como parte del programa. Los niños aprenden y entienden los nuevos idiomas más fácilmente que los adultos, por lo que tiene sentido que estudien la lengua del país que visitan. Colaboramos con campamentos que ofrecen clases de español, inglés y francés.

4. Hacer nuevos amigos

Los campamentos de fútbol atraen a chicos y chicas de todo el mundo, entonces es natural que construyan nuevas amistades. Algunos optan por compartir habitación con una o más personas y pasar todo el día divirtiéndose y socializándose. En este ambiente, las nuevas amistades que se hacen en los campus pueden fácilmente durar para siempre.

5. Ser más responsables

Estar lejos de la familia hace que los niños se sientan más adultos y como resultado ellos tienden a adoptar una actitud más responsable durante el tiempo que pasan en el campamento. Por supuesto, ellos quizás sienten el impulso de divertirse más aun lejos de la mirada de los padres, pero la rutina diaria del campamento les ayuda a entender la importancia del autocontrol y la gestión del tiempo.

6. Abrazar otras culturas

Nuestros campamentos están ubicados en diferentes partes del mundo. En el planeta globalizado donde nos encontramos es importante que la gente joven conozca otras culturas, nacionalidades y lenguas. Durante nuestros campamentos deportivos, los chicos y chicas pasarán mucho tiempo descubriendo los monumentos y sonidos del área local, probando la comida y conociendo nueva gente.

7. Crecer como persona

Durante las sesiones de entrenamiento de nuestros campamentos de fútbol internos, los jóvenes no sólo consiguen ser mejores jugadores, ellos también son educados en valores como el trabajo en equipo, el juego limpio o la deportividad. La combinación del aspecto cultural de la experiencia y el sentido de la responsabilidad que se inculca pueden ayudar a los niños a desarrollarse a nivel personal.

8. Llevar una vida sana

Practicar deporte es una de las mejores formas de educar a un niño o niña en la importancia de estar en forma y sano. Los menús de todos nuestros campamentos están especialmente diseñados para proporcionar el tipo de dieta saludable y equilibrada que un joven atleta necesita. La dieta correcta puede mejorar el rendimiento, prevenir enfermedades y recuperarse mejor de las lesiones, por lo que saber cómo alimentarse es una de las lecciones más vitales que debe aprender un jugador.

9. Ser más sociable

En un mundo dominado por smartphones, tablets, juegos de ordenador y televisiones, el tiempo que los niños pasan en un campamento de fútbol puede alentarles a pasar más tiempo interactuando con otra gente. Ellos aprenden la importancia de salir al exterior y ser más activos, además los monitores sólo permiten el uso del móvil e Internet durante cierto tiempo. Los campamentos tienen muchas áreas comunes donde los jóvenes pueden reunirse para hablar o realizar otras actividades.

10. Un experiencia de vida

Aparte de todo lo que hemos comentado, un campamento de fútbol ofrece a los jóvenes una experiencia para recordar durante el resto de sus vidas. Sin importar las motivaciones individuales de cada uno y el camino que vayan a escoger en su vida, ellos siempre recordarán el tiempo que pasaron practicando deporte, aprendiendo un nuevo idioma y pasándolo en grande con sus nuevos amigos de todo el mundo.

Leer más sobre Educación, deporte & Salud, Fútbol

Fútbol

Top 10 Mejores delanteros del fútbol

El fútbol actual ha sido el escenario ideal para la irrupción y consagración de grandes delanteros en estos últimos años. Más allá de que la época dorada…

Leer más
Fútbol

Top 5 Mejores campamentos de fútbol para niñas en España

Además, desde hace unos años, las instituciones han apostado muy fuertemente por el fútbol femenino, dándole muchísima más visibilidad en cuanto a publicidad, retransmisiones televisivas y…

Leer más
Educación, deporte & Salud|Fútbol

Consejos prácticos de expertos que ayudarán a tu hijo a convertirse en jugador profesional de fútbol

Cuando ves que alguno de tus hijos despunta en un deporte como es el fútbol, es muy posible que te estés preguntando cómo poder ayudarlo a…

Leer más
Fútbol

¿Cómo ser futbolista? – ¡Calcula tus posibilidades de convertirte en futbolista profesional!

Si te preguntas cómo llegar a ser un jugador de fútbol profesional, hacerlo requiere algo más que talento natural y motivación. Necesitarás contactos, apoyo, información sobre…

Leer más
Fútbol

Tácticas de fútbol 11: Ataque, defensa, transiciones y jugadas

En nuestro completo artículo sobre las tácticas de fútbol, te indicaremos todo lo necesario sobre el sistema de juego fútbol, las estrategias ofensivas, defensivas y…

Leer más
Educación, deporte & Salud|Entrenadores|Fútbol

Entrevista a Alberto Ruiz, entrenador de la cantera del Atlético de Madrid

Alberto Ruíz es entrenador en la cantera del Atlético de Madrid (cadetes) y cuenta con una amplia trayectoria como técnico de fútbol, principalmente en nuestro…

Leer más
Fútbol

Historia del fútbol femenino: del olvido al boom mundial

Pero, ¿cómo ha llegado hasta aquí? ¿Cuándo empezó todo? Y lo más importante, ¿qué falta por hacer para que el fútbol femenino alcance su máximo…

Leer más
Fútbol|General

Mejores 6 campamentos de fútbol cerca de Londres

Para los chicos y chicas de nivel alto o élite existen los campus fútbol inglaterra, ideales para esos jugadores exigentes que quieren competir contra otros…

Leer más
Entrenamiento pliométrico ligero en el fútbol
Educación, deporte & Salud|Fútbol

La pliometría y su auge en el fútbol

Y, precisamente, uno de los avances de los tiempos actuales es la pliometría. Este método de entrenamiento físico ha logrado ganar una máxima popularidad en…

Leer más