Mundial de fútbol Catar 2022: cómo se prepara mentalmente, físicamente y en familia un futbolista

El Mundial de Fútbol Catar 2022 es la competencia deportiva más importante del mundo; cómo afronta un jugador de alto rendimiento semejante reto, sin fallar en el intento.

El Mundial de Fútbol Catar 2022 será la 22da. edición del campeonato organizado de manera cuatrianual por la FIFA. Según una auditoría de audiencia que encargó el ente regulador del fútbol en 2018, alrededor de 3572 millones de personas alrededor del mundo vieron los partidos del torneo, lo cual equivaldría casi a la mitad de la población global.

En ese sentido, no hay que menospreciar el impacto físico, psicológico y emocional que puede llegar a tener la disputa del campeonato del mundo en los 26 futbolistas de las 32 selecciones que disputan el torneo.

Por supuesto, un evento de semejante importancia, como lo es el Mundial Catar 2022, no es la excepción a la particular preparación que realizan los futbolistas antes del inicio de cada competencia importante.

Aunque llegan con un bagaje propio del trajín de las temporadas (y más en el caso del Mundial de Fútbol Catar 2022, que excepcionalmente, se juega en el medio de la temporada europea), los futbolistas realizan una preparación especial que, según cada jugador, puede variar en su tiempo, intensidad o valoración.

Cómo se prepara psicológicamente un futbolista

Actualmente, en el fútbol profesional, los jugadores que llegan a objetivos tan importantes, como el Mundial Catar 2022, generalmente, ya han pasado por un proceso de trabajo psíquico-emocional en sus clubes. En las ligas más importantes de Europa; y en algunos países latinoamericanos, como México y Brasil, la psicología deportiva forma parte de los planteles desde hace ya mucho tiempo.

En ese sentido, muchos de los jugadores que competirán en el Mundial de Fútbol Catar 2022, llegan con cierta formación en el aspecto anímico-psicológico. Son jugadores que, en su mayoría (o al menos, en el caso de las grandes potencias), ya cuentan con esas herramientas para afrontar los momentos de tensión y estrés que se viven en este tipo de competencias.

Pero el fútbol es un deporte colectivo, por lo que es necesario analizarlo en términos de equipo, y con los combinados nacionales, ocurre que son colectivos, casi siempre, en formación, debido a que no tienen una continuidad diaria de entrenamiento que les permita afianzarse grupalmente. En otros tiempos, eso era posible. Hoy en día, con calendarios sin espacios en blanco, sumado al conflicto entre FIFA y UEFA, poder hacerlo resulta casi una quimera.

A la vez, en otros tiempos, podría decirse que, en las selecciones, se podía llegar a constituir un equipo considerado firme y sólido de manera mucho más rápida. Así, las selecciones lograban más fácilmente una química grupal que los mostraba hacia afuera como un equipo consolidado. Sin embargo, esta firmeza también podía implicar rigidez.

Los seleccionados ahora son equipos en movimiento y mucho más flexibles, acorde con los tiempos que corren. Por eso, la incorporación de nuevos colegas resulta más firme o natural, mientras que antes, los seleccionados eran mucho más firmes o cerrados. Hay más dinamismo, por lo cual, los planteles son más permeables al ingreso de nuevos futbolistas: antes, eran grupos mucho más compactos y rígidos, mientras que ahora, son más maleables.

En este aspecto, es insoslayable considerar el contexto social en el que viven los jugadores, a quienes seguimos viendo como jóvenes. Antes, los jugadores parecían mayores y adultos. Ahora, desde el punto de vista social y cultural, eso se vio modificado. Entre otras características, estos nuevos jóvenes tienen otras herramientas de vida que los hacen mucho más permeables en un buen sentido.

Cómo se prepara emocionalmente un futbolista

Ahora bien, para una competencia en particular como el Mundial de Fútbol Catar 2022, lo que se hace generalmente es trabajar el aspecto motivacional, y esto consiste, entre otras tareas, en que un profesional en la materia realice sesiones en conjunto con el jugador individual y familiarmente. En esta línea, los parientes más cercanos del futbolista sirven como una suerte de red de contención para el deportista de alto rendimiento.

En países como la Argentina, se tardó en institucionalizar en los clubes de fútbol, inmersos en una cultura machista omnipotente, el necesario espacio de contención emocional que se necesita ante semejante presión. En esta línea, reiteramos la importancia de la inserción en el trabajo anímico de la familia de los futbolistas, puesto que garantiza un mayor nivel de eficiencia.

Cómo se trabaja para evitar lesiones en un Mundial

En el caso de las lesiones, que han sido causal de desafección de muchos y destacados jugadores de buena parte de los seleccionados participantes del Mundial de fútbol Catar 2022, para llegar en óptimas condiciones, se recomienda una dieta que optimice el rendimiento del deportista. Por supuesto, a cada persona puede funcionar un método distinto, pero la medicina y la nutrición deportiva han crecido lo suficiente como para abrir un amplio abanico de opciones.

En general se sugiere eliminar los alimentos ultraprocesados, como las gaseosas y las golosinas; las comidas de alto contenido graso, como las frituras; y administrar debidamente la ingesta de carnes rojas.

Cuando la lesión ya tuvo lugar, un psicólogo deportivo suele trabajar en la rehabilitación, haciendo hincapié en la importancia de empezar a entrenar de nuevo después de una frustración semejante, así como también, de espantar los miedos a una nueva lesión.

No obstante, vale aclarar que, en el caso de un torneo como el Mundial de fútbol Catar 2022, más allá de toda preparación, se torna difícil regular la intensidad, ya que por la adrenalina y el entusiasmo, durante el torneo, el miedo se reduce y se impone el entusiasmo. Esto puede tener dos consecuencias: o el bloqueo del jugador, o la inconsciencia.

Cómo se prepara físicamente a un futbolista

En cuanto a la preparación física, un exceso de entrenamiento antes de semejante competencia puede ser problemático en varios sentidos: primero, porque se sobre exige el cuerpo que, a medida que se acerca el inicio del torneo, más precisa descansar para descargar la energía en el momento debido.

Distinto es el caso de los jugadores que acarrean alguna dolencia física, ante lo cual, se sugiere llevarlos al límite para saber si se está al 100% de las posibilidades. En este tipo de torneos como el Mundial de fútbol Catar 2022, el futbolista siente más tensión, por lo que es preciso dosificar las sesiones físicas. Los entrenamientos deben ser sectorizados y relacionados con aspectos a mejorar en el cuerpo de cada jugador.

Leer más sobre Educación, deporte & Salud, Fútbol

Fútbol|Nuestros Programas

Mejores 6 campamentos de fútbol en junio: Diversión y Aprendizaje

En Europa y Estados Unidos existen una gran variedad de campamentos de fútbol que permiten a los jóvenes vivir un verano de ensueño, mejorando sus…

Leer más
Fútbol|Nuestros Programas

6 Mejores Campamentos de Fútbol Imperdibles en Agosto: Máxima Diversión y Desarrollo

Y lo mejor de todo es que existe una gran variedad de opciones de campus de fútbol en agosto, con instituciones de gran prestigio y…

Leer más
Fútbol

Mejores Campamentos de fútbol en Catalunya vs Madrid – Entrena como un profesional

Por esto, los campus de fútbol ofrecidos en territorio español suelen tener una calidad grandiosa para la formación de los jóvenes y una capacidad de…

Leer más
Informe de los entrenadores en el clinic de pruebas de academias
Fútbol

Campamentos en Inglaterra vs. otros destinos europeos: ¿cuál es la mejor opción?

Los campamentos de fútbol en Inglaterra son una excelente opción para chicos y chicas que quieren potenciar aún más su nivel futbolístico y dar los…

Leer más
Entrenamientos en el Clinic de academias de Ertheo
Fútbol

Campamentos de fútbol en Londres vs Manchester: ¡Elige el mejor!

Sin embargo, estos campamentos se reparten a lo largo y ancho del país, dándole la oportunidad a los padres de escoger ese que prefieran según…

Leer más
Fútbol

Qué es un cap en el fútbol y cómo obtener uno

Desde hace más de 100 años, el fútbol se ha dividido en dos mundos: Los futbolistas tienen la oportunidad de jugar para un club profesional y para…

Leer más
Fútbol

Curiosidades sobre los estadios de fútbol en el Mundo

Los estadios más grandes del mundo El campo con más capacidad del mundo seguro que pocos lo conoceréis, ya que no está en Europa, sino…

Leer más
Fútbol|General

El Mundial de los streamers: cómo será transmitido el fútbol en Qatar 2022

Qatar 2022 será, entre muchas otras cosas, el Mundial de los streamers. Fenómeno en expansión, los youtubers y presentadores de las plataformas digitales podrán lucirse en un evento…

Leer más
Fútbol

Mejores 8 campamentos de fútbol para niñas en Europa – Entrena como un pro

Es por esto que cada vez existen más campus fútbol femenino, pues grandes equipos e instituciones deportivas apuestan por el desarrollo de chicas jóvenes, reclutando…

Leer más